Maturín activará sus sabores en Gastromanía Oriente Sur
Si quieres explorar que pasa en Maturín, es buen plan asistir a la V Edición de Gastromanía Oriente Sur, los días 24, 25 y 26 de octubre en el Hotel San Miguel de Maturín
Salas de cocina en vivo, con reconocidos chefs nacionales e internacionales, catas y degustaciones, conversatorios sobre innovación gastronómica y turismo sostenible, actividades culturales y musicales para toda la familia, y espacios de networking para emprendedores y marcas del sector, formarán parte de itinerario.
En este evento participarán 300 estudiantes de cocina del estado Monagas, quienes acompañados de los chefs podrán vivir la experiencia de innovar en la gastronomía local con la utilización de elementos propios de la región como: el gusano y palma de moriche, musilago de cacao, café, maíz, hoja de pira, harina de yuca cruda, miel cruda del sur y leche de búfala.
Los líderes de Gastromanía Oriente Sur, Gerardo Arnaudez, así como Luis Escobar también, hacen una labor importante en cada edición para garantizar un itinerario amplio y valioso a sus asitentes.
COORDENADAS
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
VIERNES 24
03 PM - “La panadería Caraqueña y su secreto mejor guardado” (El Pan de la Abuela), Panaderos Juan Carlos y Juan Vicente Bruzual, Dtto. Capital-Venezuela
04 PM - “Resiliencia y evolución de un negocio familiar”, Chef Freddy de Freites, Dtto. Capital-Venezuela
05 PM – “Cultura y territorio en la mesa del Bosque Bistro”, Chef Iván García, Mérida-Venezuela
06 PM – “Delicias del Orinoco”, Chef Jafet Colliva, Anzoátegui-Venezuela
07 PM – “Cocina venezolana en la mesa publica: una visión contemporánea”, Chef José Casanova, Caracas-Venezuela
08 PM - “Las bondades del ají margariteño”, Chef Esther González, Nueva Esparta-Venezuela
SÁBADO 25
03 PM - “Especies alternativas, charcutería marina y gastronomía del mar”, Chef Daniel Verde, Dtto. Capital-Venezuela
04 PM - “Un recorrido de sabores desde el Salto Ángel al pico Bolívar”, Chef Juan Carlos Sayalero, Bolívar-Venezuela
05 PM – “ANDES: HÍper local & Biodiverso”, Chef Teo Zurita, Mérida-Venezuela
06 PM – “El Futuro del pan está en el pasado”, Panadera Carmen Krause, Anzoátegui-Venezuela
07 PM – “Cocina Zuliana en Vivo-Las Báquiras y hamburguesa Maracucha”, Chef Daniel Molina y Chef Armando París, Zulia-Venezuela
08 PM - “Riveras de Anzoátegui”, Chef René Casales, Anzoátegui-Venezuela
DOMINGO 26
03 PM - “Fosforera Mágica de la Reina del Erizo”, Chef Yliana Millán , Nueva Esparta-Venezuela
04 PM - “Cómo transformar nuestras raíces en memorias dulces”, Alondra Fernández, Dtto. Capital-Venezuela
05 PM –“De los Apeninos a los Andes”, Chef Emerson Masia, Anzoátegui-Venezuela
06 PM – “La Ciencia del Buen Pan”, Panadero Ángel López, Monagas-Venezuela
CATAS Y CONVERSATORIOS
VIERNES 24
03 PM - Vegetales Marinos: “Ciencia y gastronomía en el descubrimiento de nuevos ingredientes”, Octavio Teruel/ Juan Martín Bermúdez/ Ignasi Mateo, España-Europa
04 PM - Cata de Ron: “Venezuela, las voces de nuestra tierra”, Sommelier Alberto Ríos, Anzoátegui-Venezuela
05 PM - El Chocolate: “Mas allá de la felicidad”, Chef Yelitza Acosta, Monagas-Venezuela
06 PM - Las redes: “¿A quién le creemos?”, Ronald Aristimuño/ Merlín Gessen, Dtto. Capital-Venezuela
07 PM - Cultivo Urbano: “El arte de cultivar Setas en la ciudad”, Carlos Bejarano – Urbánico, Caracas-Venezuela
08 PM - La estrambótica comida zuliana”, Chef Daniel Molina y Chef Armando París, Maracaibo-Venezuela
SÁBADO 25
03 PM - “Pasado, presente y futuro de Venezuela Gastronómica”, Juan Carlos Bruzual, Juan Vicente Bruzual, Yelitza Acosta y Egidio Rodríguez
04 PM - Neurogastronomía: “Los Secretos de un Restaurant Exitoso, lo que no nos dicen”, Chef Merlin Gessen, Dtto. Capital-Venezuela
05 PM - Cata de Vinos Españoles, Sommmelier Mikel Aramburu, Importadora Ireguá
06 PM - Cata de Ron Calazán:“El arte de los blend”, Rummelier José Araujo, Calazán
07 PM - “Cata de Vinos Bodegas Pomar”, Sommelier José Pereira, Bodegas Pomar
08 PM - “Cata de Cervezas Polar”, Rummelier José Eduardo Armas, Empresas Polar
DOMINGO 26
03 PM - Cata de Café: “La historia Oculta del café en cada sorbo, una cata para el alma”, Barista Yeixon Franco, Monagas-Venezuela
04 PM - “Academia Venezolana de Gastronomía Alberto Veloz”, Alberto Veloz, Dtto. Capital-Venezuela
05 PM - Cata de ron Carupano:“Un Legado Excepcional”, Rummerlier Maestra Carmen López, Monagas-Venezuela
06 PM - Cata de Cocuy Pecayero: “Degustar una tradición ancestral”, Jesús Nieves Montero, Dtto. Capital-Venezuela
SALÓN WEB
VIERNES 24
03 PM - Preparación de mi Éxito Gastronómico, Ingredientes: Temor/paciencia/ímpetu, Chef Gabriel Camacho - Arrocería El Trato, España
04 PM - “Innovación Gastronómica desde la Amazonia”, Chef Jules Trenard - Mijano Amazon Lab, Perú
05 PM - “Sabores Venezolanos únicos”, Chef Federico Tischler, Estados Unidos
06 PM - “Crecimiento en la Cocina desde Venezuela”, Chef Jorge Méndez - Mérito Rest, Perú
SÁBADO 25
03 PM - “Dedicación, Inversión y Gestión del tiempo”, Chef Marcos Esforza, Italia
04 PM - “La cocina como pasaporte al mundo”, Chef María Montenegro, Miami-Estados Unidos
05 PM - “La cocina del mundo y el legado latinoamericano de sus productos y técnicas”, Chef Saúl Valdéz, Colombia
DOMINGO 26
11 AM - “Latin American, América en Asia”, Chef Ricardo Chaneton, Hong Kong-China
02 PM - “¿Es rentable un Restauran Venezolano fuera de Venezuela?”, Chef Sumito Estévez, Italia
04 PM - “Al amor de mi Vid. 20 uvas, por Adriana Gibs”, Adriana Gibs, México