La UCAB lanza campamento vacacional para los "sexigenarios" y para los adolescentes

La UCAB ideó una programación de actividades de una semana para que adultos de hasta 70 años, interesados en reinventarse, obtengan habilidades en temas útiles como IA, gastronomía, finanzas y estampado de franelas

Del 4 de agosto al 12 de septiembre de 2025, las instalaciones de la UCAB, en Montalbán, nuevamente serán sede de los Smart Camps, campamentos vacacionales de una semana que combinan formación y entretenimiento en diversas áreas del conocimiento, de la mano de expertos de distintas Facultades, academias y centros educativos de la universidad.

Para maduros en reinvención personal y profesional

Para 2025 la UCAB amplió el catálogo e incorporó el Smart Camp titulado “Bum, Boomers & X”, pensado en personas de más de 60 años (aunque también pueden incorporarse los mayores de 40) que desean aprender o actualizarse en temas funcionales de gran demanda.

Así, en cinco días, los asistentes obtendrán habilidades sobre inteligencia artificial, gastronomía, estampación de franelas, finanzas personales y doblaje de voz, por medio de actividades entretenidas y grupales.

“Con esta serie estamos pensando en el público ‘Silver’ o maduro que tiene tiempo libre, se siente productivo y quiere o necesita reinventarse. Todas las áreas involucradas en la semana de campamento son muy útiles para manejarse en la cotidianidad e, incluso, pueden ayudar a estas personas a desarrollar un negocio propio o reinsertarse en el mercado laboral”, puntualizó Pisani.

Series Junior: Diversión y educación de 11 a 14 años

1.- Tech: los cinco “Day Camps” ofrecen experiencias de aprendizaje fundamentadas en el uso de tecnologías de vanguardia como robótica, impresión 3D, videojuegos, economía digital e inteligencia artificial.

2.- Discovery Science: combina actividades diarias de contacto con la naturaleza y uso de laboratorios para abordar temas asociados con insectos, animales, fósiles, plantas, genética, biología y química.

3.- Creative: está conformado por actividades sobre temas disruptivos que buscan estimular la imaginación y el pensamiento “fuera de la caja” de los participantes. Aquí se incluyen temas como doblaje de voz, elaboración de cómics, preparación como caster o narrador de videojuegos, estampación de franelas y elaboración de golosinas.

Series Alfa: Preparando a los preuniversitarios

Según precisó Pisani, las academias de moda, gastronomía, e.Sports y BT&C, así como la Dirección de Sustentabilidad Ambiental y varias Escuelas de la universidad están involucradas directamente en el diseño y acompañamiento de las actividades de los Smart Camps, lo que fortalece el carácter educativo de sus contenidos.

Pensando en los adolescentes de 15 a 17 años que quieren descubrir su vocación profesional antes de ingresar a la educación superior, se ofrecerán seis series, tres de ellas nuevas:

1.- Business: cinco días en los que explorarán áreas como el derecho, la gerencia de recursos humanos, la ideación de productos y emprendimientos, los principios básicos de inversión y finanzas personales, así como el manejo de la inteligencia artificial en el mundo de los negocios.

2.- Design and Construction: en este campamento, los participantes podrán conocer los principios básicos sobre proyectos de ingeniería civil, diseño de productos, concepción arquitectónica con inteligencia artificial y utilización de la IA en desarrollo de productos.

3.- Digital Creators: en los cinco “Day Camps” de este plan, los asistentes podrán experimentar, de forma teórica e inmersiva, con herramientas para crear videojuegos, desarrollar efectos visuales y libros electrónicos o e-books, así como adentrarse en el mundo de la creación publicitaria y el uso de la IA en la generación de contenido digital para redes sociales.

4.- Wall Street & Cripto: dedicada al mundo de las finanzas y las criptomonedas, se basa en actividades experienciales y simulaciones en las que los jóvenes conocerán sobre trading y portafolios de inversión digital, entre otros asuntos.

5.- Líder Play: cinco días en los que los participantes obtendrán herramientas de liderazgo, incluyendo oratoria, lenguaje corporal, negociación y dirección de equipos, con base en metodologías basadas en el juego.

6.- Diplomatic: diseñada para aproximar a los jóvenes, a través de actividades dinámicas, al manejo de asuntos como el derecho y las relaciones internacionales, diplomacia, negociación, protocolo y cultura de interés mundial.

“Es gratificante ver cómo jóvenes que hace dos o tres años formaron parte de las primeras ediciones de los Smart Camps hoy integran la comunidad universitaria UCAB, gracias a que confirmaron, aclararon o descubrieron su orientación vocacional en estos campamentos”, expresó Pisani.

¿Cuándo y dónde?

Las 10 series de los Smart Camps UCAB de 2025 estarán disponibles, semanalmente, desde el 4 de agosto hasta el 12 de septiembre. Cada jornada se desarrollará de 8:30 am a 2:30 pm, luego de lo cual los participantes que así lo deseen podrán disfrutar, sin costo adicional, de proyecciones cinematográficas en uno de los auditorios de la universidad, además de espacios para actividades deportivas.

El coordinador de los Smart Camps agregó que también se diseñaron jornadas especiales de un día, llamadas “Circuito Smart Fun”, en las que se combinan diferentes opciones de las series temáticas en formatos de 6 a 8 horas académicas. Esta opción está pensada en aquellas empresas que quieran ofrecer estas opciones a los hijos de sus empleados.

“Todo esto en un ambiente seguro, en instalaciones cómodas y con la tecnología que ofrece la primera universidad privada del país, que garantizará una experiencia única y afianza el lema que resume nuestros Smart Camps: educativos y divertidos”, concluyó Gonzalo Pisani.

Los interesados en conocer detalles sobre los contenidos y costos de cada uno de los campamentos pueden ingresar a la página https://ciapucab.com o enviar un mensaje a través de la cuenta @CIAP_UCAB en Instagram.

♦Texto: Efraín Castillo (Comunicaciones UCAB)