2da ronda de cata de chocolates Dubai bien hechos en Venezuela
La fiebre del chocolate Dubai continua y en esta ronda, probé cuatro marcas:
Valle Canoabo
La Praline
Herencia Divina
Savor chocolatería quienes quisieron volver a enviar su producto
Antes de empezar a leer, por favor, TOMA EN CUENTA:
El orden en que aparecerán las marcas carece de preferencia.
Esta cata se hizo con la intención de conocer parte de la oferta que se consigue en Caracas.
Este ejercicio no pretende buscar cuál es la mejor o peor barra. Se busca conocer percepciones y preferencias.
AQUÍ VAMOS:
Valle Canoabo
Esta marca produce chocolate artesanal elaborado del árbol a la barra en Hacienda San Cayetano, en el estado Carabobo. Empezaron con barras de alto porcentaje y luego han ampliado el portafolio con barras intervenidas, bombones y una pastelería mínima pero cumplidora que merece la visita en Valencia.
“Baja que te traje algo. Quedé picado cuando vi que hiciste una cata Dubai y mi barra no estaba. Te la dejo para que la pruebes”, fue lo que me dijo Rodrigo Morales hace unos días.
Con respecto a su barra Dubai, el empaque no le hace justicia para el producto final. El chocolate es oscuro y el relleno de pistacho cremoso al punto de sentirse un praline en boca. Interesante su proceso que al comerlo se le sienten notas de miel que no tiene en su receta.
PRECIO $10 la barra de 120 gr | $6 la barra de 60 gr | Solo se consiguen en la tienda de Valencia y la finca.
LA PRALINE
Esta bombonería belga es una de las más importantes de Venezuela y cada producto que sacan es sublime.
La versión Dubai de Brian, su chocolatier es delgada, y colorida. El relleno se percibe similar al que pudieran tener sus bombones de pistacho. La barra es de chocolate oscuro, kataifi, pasta de pistacho y un toque de tahini.
PRECIO $13 la barra de 70 gr
HERENCIA DIVINA
Miguel Rodríguez puede ser uno de los mejores chocolatiers de Venezuela, actualmente. Sus barras de origen son elegantes y en boca parecen bombones. Su línea de turrones con y sin azúcar, pueden ser unos de los mejores chocolates que hay en el mercado venezolano y cada producto que desarrolla, supera al otro.
Trabaja con cacao bean to bar y se encarga de hacer todo el proceso de principio a fin.
Su barra de Dubai cuenta con un empaque impecable, el chocolate es oscuro al 63% y entre sus ingredientes tiene crema de pistacho, leche entera, kataifi, sal y lecitina de soya.
El sabor es de una barra neutra, que no se excede en dulzor.
SAVOR CHOCOLATERÍA
Esta marca la probamos en la primera ronda. Sin embargo, la presentación era diferente y Amara, la chocolatier de la marca, quiso volverla a enviar y que la probara de nuevo.
Esta vez, la barra había mejorado aún más la presentación (comparada con la anterior). El empaque es sobrio y elegante, el chocolate tenía un mejor brillo y el relleno sabroso.
Es una barra más grande y gruesa que las otras que probé en esta ronda.
Ella destaca que utilizan chocolate con leche al 40% y un blend especial de cacaos venezolanos que garantiza un perfil de sabor único y equilibrado. Desconozco la marca o el origen de los cacaos y el "kataifi" es pasta filo 100% original.
PRECIO barra grande en $16 | barra mediana $7,50
CONCLUSIONES
La fiebre Dubai va a durar un buen rato. No solo se percibe en barra de chocolates, también se están desarrollando otros productos inspirados en la barra como los pastelitos de nata de la panadería Rosita, la torta de Healthy Culinaria o los croissants de Migas con carbón activado y crema de pistacho o la tartaleta Dubai que confieso me da mucha curiosidad.
Me encanta que nadie quiere copiar a nadie, sencillamente hay una intención de crear las versiones propias bajo esa inspiración.
En cuanto a las barras, tienes opciones para escoger según lo que más te provoque: sanas, para gorditos, elegantes pero todas todas hechas con chocolate bien hecho en Venezuela.
¿Tienes alguna recomedación para probar?