Clara, comfort food ecuatoriano con guiños que viajan

Este restaurante se clasificó en la lista 50 Best de Latinoamérica 2024 en el puesto 88 y obtuvo el reconocimiento One To Watch. Lo integran el chef ecuatoriano Felipe Salas, el venezolano-portugués, Ángel De Sousa y la pastelera española, Ana Lobato, quienes unieron fuerzas para abrirlo en 2023.

Clara es el nombre de la mamá y la hermana de Felipe y CLARAmente, allí se cocina muy bien. Es un menú deliciosamente confortable, compuesto por platos clásicos ecuatorianos con un twist moderno y muchos guiños foráneos.

Atención al ceviche con tomates verdes, tomate de árbol, chocho y orejitas de cerdo fritas que saben a la más pura gloria; al laminado Jipijapa, con albacora ahumada, leche de tigre de maní manabita y aguacate; al tartar; al róbalo con shoyu de macambo -fruto seco amazónico- y cebolla e, incluso, a la tarta de chocolate con alto porcentaje de cacao. La coctelería es rica y entre las opciones sin alcohol la oferta de kombucha, de la marca ecuatoriana Plural, es de las mejores que he probado.

Ana y Ángel vivían en Barcelona durante la pandemia cuando los llamaron para integrar un proyecto en el que ya participa Felipe y que surgió después de un fuerte terremoto que afectó la costa ecuatoriana en 2016.

El director de este proyecto culinario -Iche, término con raíces ancestrales que evoca la rica tradición culinaria de Manabí y pretende preservar y promover esta tradición de manera sostenible- incluyó es su plan una escuela de cocina manabita y una red de laboratorios en los Andes, la costa y la amazonía ecuatorianos, con el fin de desarrollar y dinamizar el territorio a través de la gastronomía.

La pareja compró boletos y emprendió viaje. Ana nunca había estado en Ecuador y para Ángel significaba regresar a su continente. Permanecieron como integrantes del proyecto, que sigue activo, durante dos años.

Cuando ya les tocaba regresar Felipe, con quien todos habían hecho buenas migas, les dijo que le acababan de ofrecer un local, “Pobre diablo” , quizás el bar más emblemático de la movida quiteña de los años noventa hasta 2016, muy querido por la gente. La pareja se entusiasmó y hace año y medio el local reabrió nuevamente sus puertas, para dar paso a Clara.

Justo enfrente funciona un cowork y los cocineros han desarrollado, en conjunto con su directora, varios proyectos de corte social, entre ellos uno que apoya a mujeres inmigrantes venezolanas.

Vale acotar que recientemente ambos cocinaron en Dining Room, restaurante del chef Frank Parada, localizado en Valencia, Venezuela, y quedaron muy entusiasmados con volver.

Ticket promedio por persona $30

Almuerzos y cenas de lunes a viernes

+593 99 149 5958

Visit Clara's Website

170143, Quito, 170143